Cómo preparar tu empresa para una evaluación de crédito exitosa

Publicado el 01 de Julio, 2024

Tener acceso a financiamiento es clave para el crecimiento empresarial. Pero muchas veces, las empresas no logran la aprobación de créditos simplemente por no estar preparadas. Una buena preparación puede marcar la diferencia entre un "sí" y un "no" por parte de una institución financiera.

🧾 ¿Qué revisan las entidades financieras?

  • Estados financieros actualizados (EEFF)
  • Flujo de caja y rentabilidad
  • Historial tributario y cumplimiento legal
  • Endeudamiento actual y capacidad de pago
  • Estructura societaria y gobernanza

✅ Recomendaciones para prepararte bien

1

Mantén tu contabilidad al día

Presenta EEFF claros, confiables y firmados por tu contador. Usa normas IFRS si tu empresa lo requiere.

2

Prepara tu flujo de caja proyectado

Demuestra cómo pagarás el crédito y cómo afectará a tu operación.

3

Ordena tus declaraciones y cumplimiento tributario

Evita multas, atrasos o inconsistencias en declaraciones mensuales y anuales.

4

Revisa tu endeudamiento actual

Demuestra capacidad de pago y nivel adecuado de pasivos.

5

Expón el propósito del crédito

Ten claro para qué lo usarás: inversión, crecimiento, refinanciamiento, etc.

Bonus: Evalúa antes con un asesor

Antes de acudir a un banco, puedes preparar una evaluación preliminar con un asesor financiero independiente como Serconfin, lo que te da mayor claridad y fortalece tu posición negociadora.

Conclusión

No se trata solo de pedir, sino de mostrar solvencia, organización y planificación. La evaluación de crédito es más que un número: es confianza. Prepárate bien y mejora tus oportunidades.

➡️ ¿Te gustaría una evaluación preliminar sin compromiso?

Escríbenos por WhatsApp o envíanos tus consultas a contacto@serconfin.com