¿Cuándo conviene externalizar la contabilidad de tu empresa?

Publicado el 4 de Agosto, 2024

La contabilidad es una de las áreas más críticas en cualquier empresa. Sin embargo, muchas veces termina siendo una carga operativa que consume tiempo, recursos y atención. Por eso, cada vez más pymes y emprendedores optan por externalizar este proceso. Pero, ¿cuándo es realmente conveniente hacerlo?

Ventajas del outsourcing contable

Reducción de costos

Contratar un servicio externo puede ser más económico que mantener un departamento contable interno, especialmente para pymes o negocios en crecimiento. Se evitan sueldos, licencias, capacitaciones y software especializado.

Cumplimiento tributario y normativo

Expertos contables se aseguran de cumplir con normativas locales como IFRS, SII y otras obligaciones fiscales, evitando multas y sanciones.

Enfoque en el negocio

Externalizar permite a los gerentes enfocarse en lo realmente importante: crecer, innovar y vender. La gestión administrativa deja de ser una carga.

Acceso a tecnología y herramientas

Los servicios contables modernos incluyen plataformas digitales para ver tus informes, acceder a documentación y gestionar tus operaciones desde cualquier lugar.

¿Cuándo externalizar?

  • Estás iniciando un negocio y necesitas orden financiero desde el principio.
  • Tienes problemas para presentar declaraciones a tiempo o entender tus balances.
  • Estás creciendo y ya no puedes controlar todo solo.
  • Tu contabilidad interna ha generado errores o retrasos.

Conclusión

Externalizar la contabilidad no solo es una decisión financiera, sino estratégica. Te permite enfocarte en el crecimiento mientras un equipo experto se encarga de mantener tu empresa al día.

➡️ ¿Estás considerando externalizar? En Serconfin ofrecemos asesoría gratuita para evaluar tu caso.

Contacta con nosotros o envíanos un WhatsApp al +56 9 8689 1060

Contactar por WhatsApp